martes, 17 de junio de 2014

El mercado siempre gana


El sistema financiero mundial opera 24 horas al día los 365 días del año y en cualquier parte del mundo, impone sus propias reglas y se escurre de la jurisprudencia de todos los estados. El reciente fallo de la corte suprema estadounidense sienta jurisprudencia en cuanto a la capacidad de un país en restructurar sus obligaciones, dejando en condición de vulnerabilidad no solo a la Argentina sino a todos los países que hoy cuentan con abultadas y crecientes deudas como los de la región Europea.
                Cercenar la posibilidad de refinanciar la deuda externa es hoy el nuevo instrumento que ha encontrado el imperialismo financiero, por vía judicial, para impedir procesos de desarrollo que se vienen dando en la región suramericana y que posibilitaron pagar sumas exorbitantes de deuda en concepto de intereses. Ya no son las dictaduras represivas de antaño las que impiden el crecimiento en la región, mediante planes neoliberales de empobrecimiento y miseria. El capital ha encontrado otro instrumento que se suma al financiero y es el Judicial.

                El mensaje no es solo para la Argentina, sino para todos los países que hoy encuentran su independencia económica condicionada por organismos financieros internacionales que deciden el rumbo de sus sociedades y determinan niveles de empleo, pobreza, indigencia y niveles de inequidad que día a día se acentúan cada vez más. Un llamado de atención que debe ser oído por todas aquellas naciones que pretendan no sólo independencia económica, sino su soberanía política, puesto que en los lacayos internos operan, en muchos casos, en favor del capital foráneo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario